En este momento estás viendo Mi opinion. Universidad. publica? privada?

Mi opinion. Universidad. publica? privada?

 Las universidades publicas y privadas ofrecen cosas diferentes. 

Siempre me preguntan sobre las diferencias y similitudes de la educación publica y privada en España.  Y sobre todo: que universidad elegir, si publica o privada. Algunas veces pareciera que la única diferencia radica en el precio y del resto son «prácticamente» iguales, U privadas de precios «altos» que deja pasar a quien puede pagar sin casi dificultades; en contraposición a las U publicas donde es difícil acceder, por alta demanda y excesiva burocracia.

 

Para mi (por favor lea la nota al final del articulo) las cosas son un poco mas complicadas que esto, y si tenemos la suerte de poder permitirnos elegir vale la pena plantearnos las cosas de manera mas amplia.

Profesores:

En las U Publicas son cargos que se logran por «oposiciones» y son cargos públicos.

Hoy por hoy las U Privadas pagan mejor.

 

Investigación:

Las U Publicas tienen financiamiento del estado y suelen estar mejor dotadas en todo sentido.

A eso se suma que muchas también obtienen financiamiento privado para estos fines.

 

Administración de Empresas  (ADE):

En banca, finanzas y similares las U Privadas tienes vínculos y en muchos caso financiación de empresas privada.

 

Humanismo, historia, historia del pensamiento:

Las U Publicas suelen cuidar mas la «academia» y areas del conocimiento que tal vez nadie cuidaría, historia y filosofía son claros  ejemplos. Es por ello que hay quien critica las universidades y el sistema educativo en general, lo hacen diciendo que parecieran dedicarse a la auto-preservación educando profesores, sin embargo tal vez es una manera un poco simplista de ver las cosas.

 

Ciencias de la Salud:

En este particular las U Publicas llevan la delantera, y también es cierto que hasta hace poco eran monopolio.

 

Ingenierías:

Las diferencias en las carreras de ingeniería son mas difíciles de establecer y es difícil decir entre U Publica o Privada. Dependerá mas de la universidad y su calidad como casa de estudios que del hecho de ser Publica o Privada.

IT: Tecnologías de la informacion:

Si bien a simple vista pareciera que se puede aplicar el mismo principio que en el item anterior, yo me inclino a pensar en que este tema hay que mirarlo muy en detalle, las privadas son una competencia fuerte a las universidades tradicionales y suelen estar más a la vanguardia.

 

Por ultimo la «empleabilidad»:

Si los vínculos con la empresa privada son mas fuertes en las U Privadas (en genera «business oriented») y en las U Publicas están los académicos, la lógica invita a pensar que nuestra universidad va a signar nuestras búsquedas de trabajo.

 

Nota: Tome en cuenta el lector que esta es mi opinion y no deseo que crea por un minuto que yo tengo la razón, todos los días hay rankings que tratan de establecer las mejores opciones de estudio y lo miden de mil formas diferentes, por tanto esto que he dicho aquí es solo una opinion entre muchas. Gracias por su comprensión.

 

 

 

 

Deja una respuesta